Periodización del entrenamiento
La periodización es el simple hecho de organizar los entrenamientos en distintos períodos. Estos períodos siguen un orden lógico con el...
La periodización es el simple hecho de organizar los entrenamientos en distintos períodos. Estos períodos siguen un orden lógico con el...
Adherencia El entrenamiento de fuerza es un camino que se debe seguir a lo largo de mucho tiempo para que produzca resultados...
El climaterio es una etapa de la vida de la mujer que se localiza entre los 45 y los 64 años aproximadamente, y en la que se producen...
El éxito en la realización de actividad física se produce gracias a un adecuado aprovechamiento y utilización de determinados factores...
La nutrición desde el primer año de vida es fundamental para la supervivencia del bebé y para el mantenimiento de su salud a lo largo del...
Claudia Gaspar subió nueve kilos en los últimos 11 meses. En 2020, el año maldito, murieron sus abuelos y varios de sus familiares se...
• Aunque no lo creas, 80% de la población mexicana sufre gastritis que genera dolor estomacal, reflujo e indigestión y apareciendo como...
Es una microangiopatía que afecta a arteriolas capilares, vénulas poscapilares y capilares; incluye la oclusión y fuga a partir de vasos...
Hacer ejercicio regularmente, al menos 3-5 veces a la semana. Realizar sesiones de ejercicio de 30 a 60 minutos de ligera intensidad (...
El estrés, ¿Es bueno o malo? El estrés constituye una de las experiencias vitales m{as comunes y conocidas, sin embargo, es un termino...
Recuerde que los suplementos alimenticios sirven únicamente para incrementar o complementar los nutrimentos de su dieta. Antes de...
La mayoría de los casos de obesidad tiene un origen multifactorial. Se reconocen factores genéticos, metabólicos, endocrinológicos y...
Para reducir el peso es necesario un tratamiento integral, que garantice una pérdida de peso a largo plazo y de forma progresiva,...
¿Por qué las personas con obesidad pueden ser más vulnerables a las infecciones y complicaciones? Es bien conocido que la obesidad se...
Evidencias epidemiológicas. Epidemias previas por influenza habían demostrado que obesidad y diabetes se asociaban con peor pronóstico de...
En 1935, Stein y Leventhal denominaron síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) a un cuadro clínico caracterizado por la presencia de...
El Modelo transteórico (MT), también conocido como Modelo de etapas de cambio, engloba varios conceptos de distintos modelos de cambio de...
Para poder tomar las decisiones acertadas respecto a una correcta alimentación, es fundamental el contar con información que nos lo...
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónico-degenerativa que se ha incrementado en las últimas décadas y se prevé que su...
La diabetes mellitus se define como una enfermedad endocrino-metabólica caracterizada por hiperglucemia crónica y alteraciones en el...