Conoce los padecimientos frecuentes ocasionados o agravados por la obesidad.
- Juan José Rodríguez
- 9 dic 2020
- 2 Min. de lectura
En general, el exceso de peso implica un incremento de la incidencia de enfermedades crónicas que agravan el problema de la obesidad y aumentan la mortalidad. Puesto que se trata de una alteración generalizada, afecta de una u otra manera a todos los aparatos y sistemas. Entre los trastornos más relacionados con la obesidad se encuentran la diabetes mellitus tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Las personas con IMC > 35 tienen un riesgo 40 veces mayor de padecer diabetes en comparación con las que tienen IMC < de 23,9 aunque pueden mencionarse muchos otros padecimientos frecuentes ocasionados o agravados por la obesidad:

En México el sobrepeso y la obesidad siguen siendo un problema altamente prevalente en la población mexicana en todos los grupos de edad, todas las regiones del país y en áreas urbanas y rurales.
Según la encuesta la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018-19), la prevalencia nacional de sobrepeso u obesidad es nuestro país es más alta que en el promedio mundial, ya que afectan a más de 75% de las personas adultas y en 35.6% de la población infantil, tanto en hombres como en mujeres.
En la actualidad, la primera línea terapéutica para la prevención de la obesidad es un régimen que reduce la ingestión de alimentos junto con un programa de actividad física que debe mantenerse por tiempo prolongado.
Evita formar parte de este porcentaje y prevé la aparición de cualquiera de las enfermedades que se tienen como consecuencia, comienza a modificar tus hábitos de vida.
Balderas I. Diabetes, obesidad y síndrome metabólico, un abordaje multidisciplinario. 1st ed. México, D.F.: El manual moderno; 2015.
Pérez 09 de noviembre de 2020 M. Obesidad y sobrepeso en México, por encima de la media mundial: Ensanut [Internet]. El Economista. 2020 [consultado 9 diciembre 2020]. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Obesidad-y-sobrepeso-en-Mexico-por-encima-de-la-media-mundial-Ensanut-20201109-0128.html
Comments